Nuestra moderna plataforma educativa le permitirá, desde la comodidad de su casa y en los horarios que usted prefiera, lograr un verdadero aprendizaje a distancia con el aval y el respaldo de prestigiosas Universidades Europeas y Sociedades Científicas. Somos pioneros en la implementación de cursos a distancia: 20 años de propuestas educativas y más de 300.000 profesionales formados en Latinoamérica y Europa dan cuenta de nuestra amplia experiencia en educación médica. En el CAMPUS PANAMERICANA usted encontrará un aliado indispensable para su actualización profesional. Lo invitamos a que conozca la más amplia oferta académica de Cursos y Programas de Actualización diseñados de acuerdo a sus necesidades. ¡Bienvenido a esta nueva forma de aprender!
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ALUMNO
ANTES
DE EMPEZAR
1. COMPRUEBA QUE PUEDES ACCEDER SIN PROBLEMA AL CAMPUS.
a. Para dudas generales o técnicas: revisa el apartado de
preguntas frecuentes que encontrarás en la pestaña "Secretaría”.
b. Para cualquier incidencia: puedes contactar con el Administrador
del campus a la dirección cinfo@medicapanamericana.com
Luego de acceder al campus, haz clic en tu nombre que aparecerá en la
parte superior derecha de la pantalla. Estos datos serán los que se
utilicen para la gestión académica de tus certificados por lo que es
imprescindible que:
a. rellenes
todos los campos
b. que tu nombre,
apellidos y número de identificación coincidan con lo que figura en
tu Documento Nacional de Identidad o pasaporte
c. que tu dirección postal y e-mail estén actualizados
3. PREPARA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA
LA GESTIÓN ACADÉMICA DE TU CERTIFICADO Y ENVÍALA LO ANTES POSIBLE.
a.
La documentación necesaria es:
Solicitud de admisión: debes imprimirla, completada y firmarla;
luego escanearla y digitalizarl
DNI o pasaporte: copia debidamente escaneada o digitalizada, del
anverso y reverso.
Título Universitario: copia debidamente escaneada o
digitalizada, del anverso y reverso.
Para enviarla, al principio del curso verás
el enlace “Envía la documentación requerida”. Encontrarás allí las indicaciones de cómo
hacerlo
b. Toda la documentación
tiene que ser validada por la universidad antes de que comiences el curso así
que, cuanto antes la mandes, antes podrán darle el visto bueno.
c. Hasta que no sea validada como correcta, no podrás
avanzar con la lectura de los contenidos de los módulos
Se te informará por correo de los errores que haya que subsanar en la
documentación (por ejemplo un documento ilegible).
d. Si la documentación enviada está correcta y se le da el visto bueno, recibirás
un correo en que se te informará que ya están disponibles para su lectura los
contenidos del curso.
4. TEN PRESENTE SIEMPRE LAS FECHAS DE INICIO Y SOBRE
TODO, EL PLAZO PARA RENDIR EL EXAMEN FINAL.
Será el tiempo que dispondrás para leer todos los temas,
estudiar y prepararte para la evaluación final.
Ten en cuenta que los contenidos de este curso forman parte de
un programa más amplio de actualización y formación continua, y han sido
agrupados en cuatro módulos, cada uno de ellos con un promedio de cuatro a
siete temas o unidades didácticas. El tiempo previsto para la lectura y logro
de los objetivos educativos de cada módulo –que dependerá sin dudas de la
dedicación horaria de cada lector–, es tres meses, es decir, un año para la
realización de todo el curso.
Solo recién finalizado este plazo, estará disponible el examen
de evaluación final.
A partir de esta fecha, cada alumno dispondrá de seis (6)
meses adicionales para rendir el examen final y obtener el certificado.
Recuerda que una vez que este plazo finalice –dieciocho (18)
meses desde el inicio– no podrás volver a acceder y, si no has
realizado la evaluación final, figurarás como alumno No presentado de
cara a la Universidad u Organismo certificador.
DURANTE
EL CURSO
1. Examina la estructura de los temas y planea el tiempo que te
llevará leer los distintos módulos. Cúmplelos para poder ir estudiando todos los
contenidos dentro del tiempo establecido y de manera relajada.
2. Para que no tengas problemas con la evaluación, REALIZA
EL EXAMEN DESDE UN ORDENADOR, aunque navegues por el curso desde cualquier
otro dispositivo.
3. Para aprobar el curso tendrás que RENDIR Y APROBAR EL
EXAMENFINAL. Tómatelo en serio y repasa antes del examen, sobre todo si no
apruebas el primer intento. Tendrás tres oportunidades para hacerlo.
TRAS
EL CURSO
1. Es muy importante que realices la ENCUESTA DE
VALORACIÓN FINAL DEL CURSO que has completado. Esto nos ayuda a
mejorar de cara a futuros cursos.
2. Cada universidad tiene su sistema de gestión de las actas y
los procesos tardan diferentes periodos de tiempo en gestionarse. Si entregaste
la documentación a tiempo y has superado la evaluación no debería de existir
ningún problema, en cualquier caso, trabajamos mano a mano con las universidades
para que obtengas tu certificado lo antes posible.
Hecho el depósito que dispone la ley 11.723.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Este libro o cualquiera de sus partes no podrán ser reproducidos ni archivados en sistemas recuperables, ni transmitidos en ninguna forma o por ningún medio, ya sean mecánicos, electrónicos, fotocopiadoras, grabaciones o cualquier otro, sin el permiso previo de Editorial Médica Panamericana S. A. C. F. Queda expresamente prohibida la extracción, el almacenamiento y la puesta a disposición de los usuarios de todo o parte del contenido de la presente obra a los efectos de minería de textos y datos, todo ellos de conformidad con la Ley 11.723 y normativa complementaria en materia de derechos de autor. Queda expresamente prohibido el ejercicio del derecho de transformación y la realización de obras derivadas sobre la presente obra, en todo o en parte, mediante el uso de programas de inteligencia artificial sin el permiso expreso de los titulares de derechos.